RECETA DE FRITADA DE AGUJA DEL RESTAURANTE LOS BARQUICOS (CARBONERAS)
La fritada de aguja se inspira en la tradicional fritada del Almanzora a la que en el pueblo costero de Carboneras le añadían aguja. Esta receta es fruto del intercambio de productos entre pescadores y agricultores en épocas en las que se imponía una economía de trueque. Así nos lo contó Ramón Venzal, del restaurante Los Barquicos, ubicado en el paseo marítimo de Carboneras.
Se trata de una receta que antiguamente era fácil de encontrar en la hostelería de Carboneras pero que se ha ido perdiendo. Afortunadamente, Los Barquicos la ha rescatado del olvido y comparte su fórmula con este blog.
Ingredientes (4 a 6 personas).
- 500 gramos de pez espada.
- 2 pimientos verdes italianos asados y pelados.
- 2 pimientos rojos asados y pelados.
- 3 o 4 cebollas.
- 8 o 10 tomates escaldados y pelados.
- 2 calabacines.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.
- Harina.
- Cominos molidos.
- Perejil.
- Pimentón dulce.
Elaboración.
- Se corta toda la verdura en brounoix (en dados no muy grandes).
- El pez espada se corta en dados, se sal y se enharina.
- Se fríen los trozos de pescado en aceite de oliva. Cuando se doren ligeramente se aparta y se reserva.
- En ese mismo aceite hacemos la fritadilla. Empezamos rehogando la cebolla y sazonamos.
- Cuando la cebolla está medio rehogada añadimos el calabacín.
- Luego el tomate, pimentón dulce y un toque de comino.
- Todo esto dejamos rehogar a fuego lento unos 45 minutos.
- En último lugar añadiremos el pez espada y los pimientos asados que aportarán un toque a brasa.
- Corregimos de sal y pimienta y servimos.
El proyecto Almería a Levante III. Patrimonio Gastronómico es promovido por la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, siendo cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (85 %) y por la Junta de Andalucía (15 %).
Curro Lucas. Comunicación Gastronómica y Community Management · @CurroLucas