CARMEN GONZAGA PLANELLES
Carmen comenzó a trabajar en turismo después de participar en un taller de empleo que organizó el Ayuntamiento de Pulpí. Aquí empezó a ser consciente del patrimonio natural de su entorno y del potencial que esto suponía para el desarrollo turístico de su pueblo. Actualmente trabaja como guía del Castillo de San Juan de los Terreros, desde donde hace una labor de concienciación sobre el patrimonio natural.
En el año 2016 constituyó junto a otras amigas la “Asociación de turismo Isla de terreros» organización sin ánimo de lucro de la que es actualmente presidenta. Esta organización nace con el objeto de potenciar y fomentar el turismo de Pulpí en general y de San Juan de los Terreros en particular y sacarlo de la estacionalidad. Para ello enfocan sus esfuerzos en diseñar y llevar a cabo actividades de muy diversos tipos, tanto de ocio como culturales y medioambientales. Reconoce que la puesta en valor de la Geoda gigante de Pulpí ha supuesto un empujó enorme a las iniciativas de turismo de naturaleza que trataban de desarrollar.
Han recibido varios reconocimientos a su labor divulgativa: “Centro Azul” para el Castillo de San Juan de los Terreros, premio a la innovación en el sector turístico, etc.
La divulgación del patrimonio de Pulpí se ha convertido en su pasión. Atraer a los visitantes y enamorarlos de su entorno es algo que le apasiona. Para ella, formar parte del equipo de personas al frente del programa de actividades del Castillo de San Juan de los Terreros es un auténtico lujo y un honor que su Ayuntamiento haya confiado en ella para eso.
El proyecto Almería a Levante III. Patrimonio Gastronómico es promovido por la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, siendo cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (85 %) y por la Junta de Andalucía (15 %).
Ana Macarena Molina Hernández · Científica del Mar · Ecoalmeria Activa