ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR II
Continuamos con el registro de los artes tradicionales empleados en la Reserva Marina de Interés Pesquero Cabo de Gata-Níjar.
En los artes de anzuelo encontramos el palangrillo, arte que se ha empleado durante el invierno, la lienza se ha empleado emplea en la primavera, en los últimos meses de verano y al principio del otoño.
En los artes de trampa encontramos las nasas, arte que se emplea para la pesca del pulpo o para la pesca de la quisquilla. El pulpo se pesca durante todo el año, salvo los meses de abril, agosto y septiembre. La quisquilla suele pescarse en los últimos meses del año.
La nasa cilíndrica se emplea para la pesca de la quisquilla, la nasa cuadrada se emplea para la pesca del pulpo.
Te recordamos que en uno de los episodios de “Almería a Levante” hemos visto cómo se pesca el pulpo. No te lo pierdas.
Otras entradas relacionadas
DATOS DE CONTACTO
Asociación para el Desarrollo Pesquero de la Costa de Almería
Dpto. Administración: +34 693 798 544 | Dpto. Técnico: +34 693 798 771
Email: desarrollopesquerocostaalmeria@gmail.com / gdpcostaalmeria@gmail.com
Correo postal: Faro de Garrucha. Paseo del Malecón, 134
04630 Garrucha (Almería)
RENUNCIAS DE GARANTIAS
La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por la entidad. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no hacemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito.