CABO DE GATA NÍJAR Y LA PESCA ARTESANAL. El valor del territorio
PESCA EN LA RESERVA MARÍNA CABO DE GATA-NÍJAR
Lucía Tejero Trujeque, desde la Isleta del Moro, nos describe los valores que permiten al espacio protegido Cabo de Gata Níjar ser acreedor de distintas figuras de protección, también nos habla de la importancia de la flota pesquera de artes menores como garante de un espacio del que, indudablemente, forma parte. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
La Reserva Marina Cabo de Gata-Níjar regula la pesca sostenible tradicional. El litoral sinuoso del Parque Natural Marítimo Terrestre se manifiesta como de refugio del mar Mediterráneo. Sus pescadores artesanales contribuyen a ello.
Actualmente, 21 barcos de artes menores con puerto base en Almería y 7 barcos de artes menores con puerto base en Carboneras están autorizados para desarrollar su actividad en la Reserva Marina Cabo de Gata-Níjar. La relación de embarcaciones se publica en el Boletín Oficial del Estado de forma periódica. ¿Quieres conocer el nombre de estas embarcaciones? Accede al BOE que publica el último listado.
SIN SUBTÍTULOS
Pulse sobre la fotografía para acceder al corto documental en esta versión
CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL
Pulse sobre la fotografía para acceder al corto documental en esta versión
CON SUBTÍTULOS EN INGLÉS
Pulse sobre la fotografía para acceder al corto documental en esta versión