LA COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET
POR LA MAR CHICA DEL PUERTO
PALANGRE
Puerto de Carboneras
Tanto Vicente Gómez, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, como Pedro Hernández, gerente de CARBOPESCA, nos explican el funcionamiento de los portales web de comercialización de la pesca de la flota de palangre de superficie.
El planteamiento es sencillo, tras la explicación de ambos:
1º. La flota que opera en caladeros del Mediterráneo cala el palangre de superficie durante toda la semana, conservando las capturas en la bodega convenientemente enfriadas con hielo hasta su retorno a puerto al final de la semana. Estos puertos se sitúan en la Comunidad Valenciana o en las Islas Baleares, áreas éstas en las que operan.
2º. A diario las embarcaciones informan de la falta de las capturas y del número de capturas.
3º. Ante la imposibilidad de realizar una subasta in situ, se desarrolla una subasta por Internet. Esta subasta, a diferencia de las realizadas en la lonja, es una subasta al alta.
Pedro, gerente de CARBOPESCA, nos indica que el precio medio ha subido desde el uso de esta fórmula, circunstancia que preveían.