MIRANDO A MESA ROLDÁN
Si bien existen otros puntos para divisar Mesa Roldán, esta propuesta se refiere a dos puntos situados a poniente, tomando como referencia Mesa Roldán.
El primer punto es la carretera de acceso a Agua Amarga. Desde este punto observamos dos plataformas o niveles de la superficie claramente diferenciados.
En el extremo derecho, alineado con el mar, encontramos el cargadero del mineral de Agua Amarga, uno de los puntos que proponemos en la quinta excursión propuesta en este recorrido de Almería a Levante, de Almería a Pulpí.
A la izquierda de la fotografía, en un cota superior, observamos esa meseta que denominamos Mesa Roldán.
Cuando visitamos el cargadero del mineral de Agua Amarga, la vista en un primer plano de Mesa Roldán es otro de los alicientes de la vista a este punto.
Esta vista nos permite comprender las dificultades de la Torre de Mesa Roldán para ser eficaz en los lanzamientos realizados con los cañones orientados al mar. Dos aspectos influyen en esta falta de eficacia: la posición centrada de la torre en la meseta y la altura sobre el nivel del mar.
Esa meseta es fácilmente divisable desde otros puntos de nuestro recorrido, lo observaremos en las excursiones a Carboneras, Mojácar o Villaricos.
La Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería promueve este proyecto en el marco del plan de acción propio de su Estrategia de Desarrollo Local. El proyecto Almería a Levante III es financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) de la Unión Europea en un 85 %, correspondiendo el 15 % restante a la Junta de Andalucía.
Manuel C. Rodríguez Rodríguez. Dirección-Documentación-Guion de la serie documental «Almería A Levante»