TRES MOTIVOS PARA VISITAR TORRE GARCÍA O TORREGARCÍA
En el paraje de Torre García, entre el barrio de Costacabana y Retamar encontramos varios elementos de interés.
El primero de ellos es Torre García, torre defensiva que da nombre a este espacio.
La secuencia de torres y castillos que nos ofrece el territorio de Almería a Levante tiene que ver con la amenaza continua de piratas y corsarios hasta principios del siglo XIX. Las estructuras defensivas que vemos han llegado a nuestros días por la existencia de planes defensivos de los diferentes monarcas.
Esta torre se construye durante el reinado de Felipe II, siendo su constructor Juan Truxillo, estando finalizada en 1574.
Muy cerca de este lugar encontramos la ermita de Torre García, construida a mediados del siglo XX conforme a proyecto de Guillermo Langle.
Esta ermita es lugar de peregrinación a comienzos del año, estando situada en el lugar en el que el vigía de la torre encontró una imagen de la Virgen del Mar.
El tercer elemento de este espacio lo constituyen los restos de la factoría de salazones. En esta factoría, de origen romano, se salaba el pescado y se obtenían mezclas y salsas. La más conocida es el gárum.
La Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería promueve este proyecto en el marco del plan de acción propio de su Estrategia de Desarrollo Local. El proyecto Almería a Levante III es financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) de la Unión Europea en un 85 %, correspondiendo el 15 % restante a la Junta de Andalucía.
Manuel C. Rodríguez Rodríguez. Dirección-Documentación-Guion de la serie documental «Almería A Levante»