LA TORRE DEL PIRULICO: UN MIRADOR ESPECTACULAR
Si en Carboneras terminamos nuestra excursión visitando la torre del Rayo, ahora visitamos otra torre que daba rebato a la población, comunicándose visualmente con la torre del Rayo, incluso con la torre de Mesa Roldán.
Como otras torres que visitamos en nuestro viaje de Almería a Levante, su función era avisar a la población de la llegada de piratas y corsarios. A ese aviso le denominaban rebato.
Como en el caso de otras torres defensivas, se construye sobre los restos de una torre nazarí.
La torre que ahora vemos restaurada se construye a principios del siglo XVI.
Es un caso de torre horadada situada sobre un peñón. Este es el motivo por el que también se conoce como torre o atalaya del Peñón.
La Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería promueve este proyecto en el marco del plan de acción propio de su Estrategia de Desarrollo Local. El proyecto Almería a Levante III es financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) de la Unión Europea en un 85 %, correspondiendo el 15 % restante a la Junta de Andalucía.
Manuel C. Rodríguez Rodríguez. Dirección-Documentación-Guion de la serie documental «Almería A Levante»