¿CASTILLO DE VILLARICOS O TORRE DE CRISTAL?
El castillo o torre de Villaricos, también es conocido como la Torre de Cristal. Este nombre hace referencia al lugar previsto originalmente para su emplazamiento: la cala de Cristal. A ella llegaremos en el último tramo de esta excursión.
Como en el caso de otras torres o castillos de la estructura defensiva de este tramo de costa, este castillo se construye según los planos de José Crame, planos que se firman en el año 1765.
Es otro de los castillos del plan defensivo de Carlos III, con una planta muy similar a la del Castillo de Macenas, en Mojácar; y a la de la Torre de Mesa Roldán, en Carboneras.
A las espaldas del castillo, junto al mar, no podía ser de otra manera, encontramos los restos de la factoría de salazones de Baria, estas factorías fueron primero fenicias y luego romanas.
Como en el caso de la factoría de Torre García, en el municipio de Almería, inicio de nuestra segunda excursión, la función de estas factorías era producir salazones de pescado. Entre otros productos, se producía el gárum, la famosa salsa romana.
La Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería promueve este proyecto en el marco del plan de acción propio de su Estrategia de Desarrollo Local. El proyecto Almería a Levante III es financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) de la Unión Europea en un 85 %, correspondiendo el 15 % restante a la Junta de Andalucía.
Manuel C. Rodríguez Rodríguez. Dirección-Documentación-Guion de la serie documental «Almería A Levante»