Su carácter hace que siga siendo un pilar fundamental en su familia.
ANA MARÍA DEL ÁGUILA GÁZQUEZ PESCADERA JUBILADA. SAN JOSÉ – NÍJAR
Quedamos con ella en San José y no pudo evitar meterse en el agua. Ana es una mujer fuerte y llena de energía positiva.
Ya está jubilada, pero todavía echa de menos el trato con su clientela. Mientras hablamos, mucha gente llama su atención para saludarla, su clientela también la echan de menos.
Su relación con la pesca fue tardía porque se casó joven y su marido era más de la tierra, pero poco a poco, la venta de pescado empezó a ser el sustento de la familia. Empezaron con una pescadería en San Isidro y después abrieron otra en San José.
Junto a su marido iba a comprar a las lonjas del levante (Carboneras, Garrucha, Águilas, etc.) y se repartían el trabajo para poder atender todos los puntos de venta. Luego atendía en la pescadería, sabiendo que su producto era el mejor posible.
Nos cuenta Ana que la venta del pescado cambió mucho en muy pocos años. Recuerda que al principio, el pescado se vendía tal y como llegaba, entero y sin eviscerar. Solo lo turistas de fuera pedían que les limpiaran el pescado. En esa época la atención al cliente era solo aconsejar la especie y cobrar. Luego la costumbre de pedir el pescado listo para cocinar se generalizó y había que adaptarse. Para ella no fue un problema, era algo que ya hacía para su casa, así que solo tenía que hacerlo igual para sus clientes.
Quedó viuda y se enfrentó sola al negocio, fue duro pero lo superó con creces.
Sus hijos, aunque aprendieron el negocio, se han dedicado a otras cosas. Ella siempre quiso que estudiaran para poder tener más oportunidades y así ha sido.
El pescado sigue siendo un nexo de unión familiar, pero ahora a través de la cocina. Ana prepara guiso de pescado exquisito que hace que sus hijos y nietos acudan sin dudar.
Su carácter hace que siga siendo un pilar fundamental en su familia.
El proyecto es promovido por la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, siendo cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (85 %) y por la Junta de Andalucía (15 %).
Pescados con Alma de Mujer se desarrolla atendiendo a la Orden de convocatoria de ayudas de 5 de junio de 2019 (BOJA n.º 117 de fecha 20/6/2019) y Extracto de la referida Orden (BOJA n.º 117 de fecha 20/6/2019). Orden de 15 de agosto de 2019 (BOJA n.º 159 de fecha 20/8/2019), con Bases Reguladoras: Orden de 19 de junio de 2017 (BOJA n.º 119, de fecha 23/06/2017) y dentro de la Línea de ayuda: Aplicación de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (Operación 4.1.2).