REMOJÓN CON PINTARROJA. POR CATALINA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Catalina comparte con nosotros la receta del remojón con pintarroja. Catalina selecciona la pintarroja porque es un pescado muy conocido entre las familias de pescadores, es fácil de cocinar y gusta tanto a los mayores como a los niños. Además, el remojón es una receta casera y muy popular en Carboneras.
Su principal ingrediente, la pintarroja viene de su pescadería, pescadería El Galán, ubicada en el municipio de Carboneras.
Ingredientes:
• 1 kg. de patatas.
• 3 pimientos rojos secos.
• 2 tomates maduros.
• 1 pintarroja.
• 6 dientes de ajo.
• 2 cucharadas de pimentón dulce.
Pasos principales:
1º. En una cazuela ponemos a cocer las patatas con los pimientos secos y los tomates.
2º. Cuando estén a media cocción las patatas, le añadimos los trozos de pintarroja y lo dejamos que hierva todos unos 15 minutos más.
3º. En un mortero majamos los cominos, los ajos, los pimientos rojos cocidos y los tomates.
4º. En otro recipiente machacamos las patatas y le incorporamos el preparado anterior.
5º. Lo rectificamos de sal y agregamos el aceite, el pimentón, un poco de su caldo, si lo precisa, y la carne del pescado desmenuzada.
6º. Lo mezclamos todo con una cuchara de madera y lo servimos.
Catalina nos cuenta que este plato se puede hacer con otros pescados como bacalao o raya. Acompañado con unas tiras de pimientos asados queda un plato muy completo.
¡Buen provecho!
El proyecto es promovido por la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, siendo cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (85 %) y por la Junta de Andalucía (15 %).
Pescados con Alma de Mujer se desarrolla atendiendo a la Orden de convocatoria de ayudas de 5 de junio de 2019 (BOJA n.º 117 de fecha 20/6/2019) y Extracto de la referida Orden (BOJA n.º 117 de fecha 20/6/2019). Orden de 15 de agosto de 2019 (BOJA n.º 159 de fecha 20/8/2019), con Bases Reguladoras: Orden de 19 de junio de 2017 (BOJA n.º 119, de fecha 23/06/2017) y dentro de la Línea de ayuda: Aplicación de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (Operación 4.1.2).