BITÁCORA 9. La pesca comercial en la Lonja de Almería en el año 2016
Considerado el peso, la Lonja de Almería presenta como captura principal el jurel blanco (37 %), siguiéndole la gamba roja con un 4 %, el salmonete con un 3 % y el rape con un 2 %. Destaca la variedad de captura en esta lonja, conclusión que alcanzamos al considerar que el 52 % de las capturas son de especies que no suman más de un 1 % del total.
Si consideramos el valor de las capturas, el orden de importancia se ve alterado. El jurel blanco, principal especie en volumen capturado, representa un 7 % del volumen de negocio, mientras que la gamba roja, favorecida por su mayor precio, representa el 31 % de la facturación.
Otras especies que representan porcentajes sobre la facturación total significativos son el salmonete, la quisquilla, el rape y la gamba. Cada una de estas especies representa alrededor de un 5 %.
Por último, el resto de las especies representan un 41 % sobre la facturación total, muestra de la mayor diversidad de capturas comercializadas en la lonja de Almería, comparada con las lonjas de Carboneras y de Garrucha.
En el año 2016 la flota pesquera con base en el Puerto de Almería ha generado 257 empleos directos, facturando 7,4 millones de euros.
Tras haber analizado los datos de los tres puertos pesqueros que sirven de base a la flota de la Zona de Pesca Costa de Almería, podemos concluir que el volumen facturado en el año 2016 fue de 17,8 millones de euros, generando un total de 608 empleos.
Para conocer en profundidad la evolución y la situación del sector pesquero os animamos a leer el diagnóstico detallado que se ofrecerá en la EDLP Costa de Almería.