BITÁCORA 3. El cambio climático como evidencia del diagnósticoEl marco de planificación: La Política Pesquera Común
La mitigación del cambio climático resulta una prioridad de la EDLP, debiendo incorporar de forma transversal este objetivo. Por este motivo, consideramos fundamental incorporar al diagnóstico cuantitativo de esta EDLP la obtención de evidencias. Para ello, nos apoyamos en la Memoria de la Demarcación Hidrográfica Mediterránea andaluza y, más concretamente, en los gráficos que muestran la evolución en un intervalo de unos sesenta años (1940/41-2011/2012), frente a la evolución en un intervalo de unos treinta años (1981-2011).
Por ejemplo, si observamos el mapa de temperaturas, podemos apreciar la mayor temperatura del extremo oriental, espacio que ocupa la ZP Costa de Almería, siendo el espacio en el que se concentran temperaturas medias superiores a los 18º en una mayor proporción. Esta media considera sesenta años, los que van de la década de los cuarenta del pasado siglo a la década actual.
Ese calentamiento progresivo se ratifica si observamos la clasificación climática, establecida en base al índice de humedad-aridez establecido por la Unesco.
Dado el perfil climático del extremo oriental andaluz, en el intervalo de cuarenta años observamos más áreas de color marrón (las que indican espacios calificados áridos) que en el resto de la Demarcación Hidrográfica.
Si analizamos la extensión de esas áreas, considerado el intervalo de los últimos años, observamos una mayor extensión de las mismas, resultando evidente el mayor riesgo de aridez extrema.
Al margen del déficit hídrico y del nivel de sobreexplotación de determinados acuíferos, resulta relevante observar la calidad de los mismos, información ofrecida por la Memoria del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica Cuentas Mediterráneas Andaluzas.
¿Sabíais que el acuífero del Río Aguas presenta una sobreexplotación de nivel 3? Esta evidencia la obtenemos al analizar el sistema hidrográfico de la ZP Costa de Almería, donde damos cuenta del estado de las diferentes masas de agua
Este es un ejemplo de las evidencias de diagnóstico que intentan ser útiles para la EDLP de la ZP Costa de Almería o, lo que es lo mismo, para quienes disfrutan de tan singular espacio.
Un diagnóstico debe servir para ofrecer información suficiente para la toma de decisiones territoriales. En esas estamos…
LA EDLP COSTA DE ALMERÍA NO ES UN TRÁMITE. ¡CONÓCELA!