• Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
Contacta: +34 693 798 771 | +34 693 798 544
Asociación Para el Desarrollo Pesquero Almería
  • INICIO
  • GALP
    • Asociación
    • Perfil del contratante
    • Empleo
  • EDLP 2014-2020
    • Estrategia
    • Convocatoria 2018
    • Convocatoria 2019
    • Convocatoria 2021
    • Convocatoria 2022-2023
  • NUESTROS PROYECTOS
    • ALMERÍA A LEVANTE
      • Paisajesenciales
      • Vive la mar
      • Mira la mar
      • Cuaderno de bitácora
    • CONOCE LA PESCA
    • UN VIAJE DIDÁCTICO
    • PESCADOS ALMA MUJER
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

PESCANDO VOLAORES EN CABO DE GATA

El calendario marca en la Reserva Marina Cabo de Gata-Níjar el tipo de arte a emplear, en base a la especie objetivo.
A finales de mayo el Playa de Gata cala redes voladeras, conocidas en Almería como volaeras. Como su nombre indica, su objetivo principal es la pesca de los peces voladores, conocidos en Almería como volaores.

El patrón de esta embarcación es Luis, quinta generación de la familia de Los Chatos, familia de pescadores de Cabo de Gata de larga tradición. Le acompaña su tío Paco, último pescador en activo de la cuarta generación de Los Chatos.
Luis o Luisillo, como le llaman familiarmente, es uno de los pocos ejemplos de relevo generacional en el sector pesquero almeriense, sucede como patrón de este barco a su padre: Luis “El Chato”.
Los Chatos arman sus artes conforme a un conocimiento que se transmite de padres a hijos. En este caso se emplea la Volaera.
La volaera es un arte de red de un solo paño, un arte de enmalle con una tralla o relinga superior de flotadores y con una tralla o relinga inferior un poco aplomada. Los flotadores permiten mantener en superficie el arte, sosteniendo el paño de la red.
El Playa de Gata cala unas 12 piezas. Cada pieza mide 40 brazas de largo, unos 70 metros. La longitud de la red calada supera los 800 metros.
La altura va creciendo en cada pieza que se despliega, atendiendo a la profundidad. Cada pieza cuenta con una altura que va de las 4 a las 12 brazas.
Además de los gallos cabecero y final, en puntos intermedios cuelgan de la tralla superior boyas.
La volaera es una red de superficie y de deriva, circunstancia que le lleva a prescindir de lastre o pedral.
A diferencia de otras redes de deriva, esta red no se cala en función de la corriente, se cala en función del sentido en el que nadan las especies migratorias.
Los peces voladores, denominados aquí volaores, migran entrando al Mediterráneo en los meses de mayo a junio. En este caso, los volaores vienen de derecho.
Por el contrario, el pez volador sale del Mediterráneo en los meses de agosto y septiembre. En este caso, los volaores vienen de revés.
La disposición del conjunto de piezas caladas se realiza de forma perpendicular a la orilla, frente a la playa de Cabo de Gata, intentando crear una pared.
El primer tramo de esa línea perpendicular es recto. Ese conjunto de piezas dispuestas en línea recta recibe el nombre de rabera.
Algunos peces se pescan en ese tramo al no detectar la red, otros peces nadan paralelos a la red, intentando evitarla.
Es por ello por lo que la rabera termina en un “coíllo”. El coíllo forma una apertura en forma de callao hacia poniente, al venir el pez volador de derecho a finales de mayo.
Si la volaera se cala en agosto o septiembre, el coíllo se forma abierto hacia levante.
Si bien la especie objetivo es el pez volador, en esta mañana de pesca han sido más las agujetas atrapadas en la voalera.
Asistimos a esta jornada de pesca en Cabo de Gata, en la bahía de Almería.
Conoce en detalle esta experiencia en el siguiente corto documental

SIN SUBTÍTULOS

Pulse sobre la fotografía para acceder al corto documental en esta versión

CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Pulse sobre la fotografía para acceder al corto documental en esta versión

CON SUBTÍTULOS EN INGLÉS

Pulse sobre la fotografía para acceder al corto documental en esta versión

Esta historia forma parte del trabajo de documentación y guion de la serie documental «Almería a Levante II. El refugio del mar». Si estos contenidos te han resultado interesantes te aconsejamos unirte a la página Facebook del proyecto y suscribirte al canal de YouTube en el que se recogen los diferentes microdocumentales, piezas que se encuentran en tres versiones: sin subtítulos, con subtítulos en español para favorecer la accesibilidad y con subtítulos en inglés.

Manuel C. Rodríguez Rodríguez. Dirección-Documentación-Guion de la serie documental «Almería A Levante»

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Otras entradas relacionadas

LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR IV. ARTES TRADICIONALES DE PESCA II.

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR III. ARTES TRADICIONALES DE PESCA I.

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR II. UNA DELIMITACIÓN COMPLEJA.

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR I. UNA RESERVA MARINA DEL SUDESTE

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

LA PESCA DE LA GAMBA ROJA.

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

PESCA CON VOLADERA EN LA RESERVA MARINA CABO DE GATA – NÍJAR

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

MIRANDO AL MAR DE LEVANTE IV

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

MIRANDO AL MAR DE LEVANTE III

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

MIRANDO AL MAR DE LEVANTE I

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

MIRANDO AL MAR DE LEVANTE II

noviembre 10, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 11

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 10

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 9

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 8

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 7

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 6

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 5

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 4

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 3

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 2

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

MOMENTOS. UN DÍA DE PESCA CON EL NUEVO AMANECER DE MAYO 1

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR XII. LA LANGOSTERA

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR XI. LA JIBIERA

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR X. LA SALMONETERA

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR IX. VOLAERA

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR VIII. LA MELVERA

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR VII. LA SOLTA

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR VI

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR V

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

ARTES DE PESCA TRADICIONALES EN LA RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR IV

noviembre 8, 2022/por AdminPesca

Inicio | Aviso legal | Cookies | Política de privacidad | Contacto

© 2022 Asociación para el Desarrollo Pesquero de la Costa de Almería

Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúa visitando este sitio, usted acepta el uso de las mismas.

OKSaber más

Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Utilizamos cookies para conocer cuándo visita nuestro sitio web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga click en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para utilizar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies Google Analytics

Estas cookies recopilan información para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración Google Webfont:

Configuración Google Map:

Configuración Vimeo and Youtube video incrustado:

Política de privacidad

Puede leer en detalle nuestra configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad

Accept settingsHide notification only