PEDRO HERNÁNDEZ Y LA OPP66
POR LA MAR CHICA DEL PUERTO
PEDRO HERNÁNDEZ
Gerente Organización de Productores de Pesqueros (OPP66)
ORGANIZACIONES DE PESCADORES DE CARBONERAS. CARBOPESCA
En este micordocumental, Pedro Hernández nos habla de la especialización de la flota de Carboneras en el palangre, también de sostenibilidad, comercialización, características de la flota pesquera y del funcionamiento de la lonja (Pulsar sobre imagen para reproducir).
Pedro Hernández, gerente de la OPP66, Organización de Productores de Pesqueros que aglutina a parte de la flota pesquera carbonera, nos ofrece una entrevista en las oficinas de CARBOPESCA, acrónimo que da nombre a la asociación que promovió la tercera OPP creada en Andalucía y en la provincia de Almería.
Este abogado de profesión, de familia de pescadores carboneros, nos indica que la OPP es la fórmula que permite mejorar la comercialización del sector.
Al margen de indicarnos las categorías de la flota, nos explica la función que cumple la lonja de Carboneras, singularidad que trataremos en otra entrada de este blog.
Pedro subraya el nivel de profesionalización, especialización y tecnificación de la flota pesquera dedicada al palangre de superficie.
Esta flota desplazada opera en dos áreas: caladero del Atlántico en invierno y otros caladeros del Mediterráneo en verano.
Además, durante el verano, la flota de palangre faena en caladeros próximos a Carboneras.
La dinámica de esta flota es explicada magníficamente por Miguel, armador de Los Morrinas, embarcación de palangre que a finales de marzo ha regresado de caladeros canarios.
Dos capturas son las principales de una pesca muy regulada: el pez espada y el atún.
Pedro nos comenta, en relación a la responsabilidad medioambiental, que el sector se ha ofrecido de forma proactiva, una respuesta social, una respuesta en la que juega un papel fundamental la relación con centros de investigación y administraciones competentes.