• Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Mail
Contacta: +34 693 798 771 | +34 693 798 544
Asociación Para el Desarrollo Pesquero Almería
  • INICIO
  • GALP
    • Asociación
    • Perfil del contratante
    • Empleo
  • EDLP 2014-2020
    • Estrategia
    • Convocatoria 2018
    • Convocatoria 2019
    • Convocatoria 2021
    • Convocatoria 2022-2023
  • NUESTROS PROYECTOS
    • ALMERÍA A LEVANTE
      • Paisajesenciales
      • Vive la mar
      • Mira la mar
      • Cuaderno de bitácora
    • CONOCE LA PESCA
    • UN VIAJE DIDÁCTICO
    • PESCADOS ALMA MUJER
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

LAS RESERVA MARINA DE INTERÉS PESQUERO CABO DE GATA-NÍJAR III. UNA DELIMITACIÓN COMPLEJA

En el año 1988 se declara el Parque Natural Marítimo y Terrestre Cabo de Gata-Níjar, siendo su administración competencia de la Junta de Andalucía. Si observamos, parque de la franja marítima cuenta con protección por este motivo.
El área de protección marina del Parque Natural cuenta con áreas de máxima protección en las que se evita cualquier tipo de intervención.
En 1995, en marco del Convenio de Barcelona se declara gran parte de la costa zona especialmente protegida de importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) . Este reconocimiento viene a indicar que estamos ante un ecosistema marino de gran valor.
Todavía no hemos explicado el espacio de la Reserva Marina Cabo de Gata-Níjar, todo ese espacio es protegido dentro del Parque Natural
Antes, vamos a explicar qué es la línea de base recta que nos indica el mapa. Esta línea se traza uniendo, básicamente, los salientes principales de la línea de costa.
Esta línea recta determina la frontera imaginaria entre las aguas interiores y las aguas exteriores.
La Reserva Marina se crea en el año 1995, ocupando aguas exteriores de una franja que va desde la punta de Cabo de Gata hasta el inicio del municipio de Carboneras.
Estos 45 kilómetros transcurren frente al municipio de Níjar, colindando o solapándose con la franja de protección marina del Parque Natural Cabo de Gata Níjar.
En ocasiones, se habla de la Reserva Marina considerando tanto el espacio marítimo que forma parte del Parque Natural y el espacio marítimo que forma parte de la Reserva Marina, propiamente dicha. En realidad son dos espacios distintos.
Si nos fijamos en el mapa, esta franja discontinua muestra el espacio de protección marítima en el espacio del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
El área que aparece en estos momentos es la Reserva Marina Cabo de Gata-Níjar.
Sin embargo, en algunos visores cartográficos, no se distinguen estos dos espacios, considerando la reserva como un todo.
Dos son las zonas de máxima protección que no se solapan o lindan con reservas integrales de la Reserva Marina: Punta Javana y Morrón de los Genoveses. Son áreas de máxima protección del Parque Natural.
Cuatro son las Reservas Integrales en las que Junta de Andalucía (Parque Natural) y gobierno de España (Reserva Marina) comparten la protección: Punta de Cabo de Gata, Punta de Loma Pelada, Punta de la Polacra y Punta de la Media Naranja.

La Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería promueve este proyecto en el marco del plan de acción propio de su Estrategia de Desarrollo Local, dentro de la línea de promoción territorial, conforme a la convocatoria de ayudas 2019 realizada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, convocatoria resuelta en el año 2021. Almería a Levante II es financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) de la Unión Europea en un 85 %, correspondiendo el 15 % restante a la Junta de Andalucía.

Manuel C. Rodríguez Rodríguez. Dirección-Documentación-Guion de la serie documental «Almería A Levante»

Compartir esta entrada del Cuaderno de Bitácora
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo

Otras entradas relacionadas

ALMERÍA A LEVANTE: EL PROYECTO

abril 26, 2019/por admin

ALMERÍA A LEVANTE: EL GALP COSTA DE ALMERÍA

abril 27, 2019/por admin

ALMERÍA A LEVANTE: LA IDENTIDAD

abril 27, 2019/por admin

ALMERÍA A LEVANTE: EL PROYECTO

abril 27, 2019/por admin

EL GRAF ZEPPELIN SOBRE ALMERÍA I

…
junio 19, 2019/por admin

EL FARO DE CABO DE GATA EN 1930

julio 1, 2019/por admin

Presentación Almería a Levante

julio 14, 2019/por admin

UN SUECO EN LOS AÑOS 50 POR LOS PUERTOS PESQUEROS DE ALMERÍA I/II

…
julio 18, 2019/por admin

CARLOS PÉREZ SIQUIER Y LA COSTA ALMERIENSE. UN OBJETIVO DE LUJO PARA EL MINISTERIO DE INFORMACIÓN Y TURISMO (AÑOS 60)

agosto 5, 2019/por admin

AGOSTO, 1965. GARRUCHA Y SAN JUAN DE LOS TERREROS A LOS OJOS DEL MINISTERIO DE INFORMACIÓN Y TURISMO

agosto 12, 2019/por admin

1935, MOJÁCAR EN EL OBJETIVO DEL PRESIDENTE DEL SENADO DE BÉLGICA

…
agosto 19, 2019/por admin

LA ALMERÍA DE 1931-1936 POR DOMINGO FERNÁNDEZ MATEOS PARA EL PATRONATO NACIONAL DEL TURISMO

…
agosto 25, 2019/por admin

UN DÍA EN LA LONJA DE ALMERÍA

septiembre 4, 2019/por admin

PESCARTES, PREMIO CABO DE GATA

septiembre 9, 2019/por admin

MARÍA ÁNGELES CAYUELA. LA MAR: FEMENINO, SINGULAR

octubre 7, 2019/por admin

PUERTO DE CARBONERAS. JUGAMOS A DISTINGUIR BARCOS DE PESCA

febrero 4, 2020/por admin

UN DÍA EN LA LONJA DE GARRUCHA

febrero 14, 2020/por admin

EL CONCEPTO MILLA CERO

febrero 18, 2020/por admin

LA ALTERNACIA DE ARTES

abril 29, 2020/por admin

COBRAR A LA PARTE. LA RETRIBUCIÓN DEL TRABAJO EN LA PESCA

abril 30, 2020/por admin

CABO DE GATA NÍJAR Y LA PESCA ARTESANAL. El valor del territorio

abril 30, 2020/por admin

POR LA MAR CHICA DEL PUERTO. GARRUCHA. Artes menores.

abril 30, 2020/por admin

GARRUCHA. Barcos de arrastre

abril 30, 2020/por admin

CABO DE GATA NÍJAR Y LA PESCA ARTESANAL. La pesca sostenible de bajo impacto

mayo 1, 2020/por admin

LONJAS Y MERCADOS. Pescado Milla Cero, Garrucha

mayo 1, 2020/por admin

POR LA MAR CHICA DEL PUERTO DE ALMERÍA. La flota pesquera

mayo 1, 2020/por admin

LA COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

mayo 4, 2020/por admin

MIGUEL GONZÁLEZ, UN PESCADOR MACHADIANO DE GARRUCHA

mayo 5, 2020/por admin

EL ESPÍRITU DE TRINIDAD CUARTARA SOBREVUELA EL MERCADO CENTRAL DE ALMERÍA

mayo 6, 2020/por admin

MIGUEL LÓPEZ, DE LA FAMILIA DE LOS MORRINAS

mayo 7, 2020/por admin

DATOS DE CONTACTO

Asociación para el Desarrollo Pesquero de la Costa de Almería
Dpto. Administración: +34 693 798 544 | Dpto. Técnico: +34 693 798 771
Email: desarrollopesquerocostaalmeria@gmail.com / gdpcostaalmeria@gmail.com
Correo postal: Faro de Garrucha. Paseo del Malecón, 134
04630 Garrucha (Almería)

RENUNCIAS DE GARANTIAS

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por la entidad. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no hacemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito.

Inicio | Aviso legal | Cookies | Política de privacidad | Contacto

© 2022 Asociación para el Desarrollo Pesquero de la Costa de Almería

Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies. Si continúa visitando este sitio, usted acepta el uso de las mismas.

OKSaber más

Cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

Utilizamos cookies para conocer cuándo visita nuestro sitio web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga click en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para utilizar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies Google Analytics

Estas cookies recopilan información para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración Google Webfont:

Configuración Google Map:

Configuración Vimeo and Youtube video incrustado:

Política de privacidad

Puede leer en detalle nuestra configuración de privacidad en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad

Accept settingsHide notification only