ISLA DE SAN ANDRÉS
En Carboneras, frente a la Playa de La Puntica, encontramos dos islotes de origen volcánico: Isla Grande (Isla de San Andrés) más alejada de la costa e Isla Chica (Islote de San Andrés).
Declarada Monumento Natural en 2003, tiene una superficie de 7,03 ha. La parte emergida y 150 metros de superficie marítima alrededor de la misma están protegidos también por la declaración ZEC (Zona de Especial Conservación), por ser hábitat de aves marinas. Sirve de refugio a gaviotas, charranes y golondrinas de mar: al ser un lugar tranquilo la gaviota patiamarilla nidifica. También es visitada por cormoranes que se alimentan de sus ricos fondos marinos
La Isla de San Andrés es de origen volcánico y supone un sustrato rocoso que continua bajo el mar formando numerosas grietas y cuevas en las que alberga una gran diversidad de especies marinas como nudibranquios, colonias de botones de oro, falso coral, corvinas, pulpos, sepias, cangrejos, meros, sargos, tordos, castañuelas, etc. Cabe destacar las colonias de corales blandos o gorgonias que aparecen a mayor profundidad
Las comunidades de algas verdes y pardas también tienen una buena representación sobre las rocas del fondo. Las praderas de fanerógamas (principalmente Posidonia oceánica) rodean todo el islote manteniendo el agua limpia y oxigenada. Es un lugar muy recomendado para bucear, por su agua cristalina, cercanía a costa y por la alta biodiversidad que podremos observar entre los 2 y 30 metros de profundidad.
Más información
El proyecto Almería a Levante III. Patrimonio Gastronómico es promovido por la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, siendo cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (85 %) y por la Junta de Andalucía (15 %).
Equipo Ecoalmería · Ecoalmería Activa