GAMBA ROJA: EL PALADAR ESCARLATA
Frente a las costas del levante almeriense se pesca una de las gambas rojas más cotizadas y codiciadas del Mediterráneo. Una gamba de gran calibre, carne firme llena de sabor, con unas cabezas que condensan todo el gusto del mar en un chupeteo travieso.
Dicen los pescadores de la zona que la clave del sabor está en el hábitat en el que viven y en su alimentación, a base de fitoplancton. Por su sabor, a la gamba de Garrucha se la conoce en toda España y parte del extranjero. En unas pocas décadas se ha convertido en el eje central de la economía, el turismo y la gastronomía de la zona.
Los aficionados al marisco y los cocineros más prestigiosos la incorporan a su lista de la compra, aunque algunos se pierdan un poco al ubicarla geográficamente.
La industria alimentaria también empieza a incorporarla a sus productos gourmet, como es el caso de la empresa Aquí Santoña que elabora en Carboneras un carpaccio de gamba roja que exporta a unos cuantos países.
Muchos aficionados a la gamba roja de Garrucha coinciden en señalar que el sabor es espectacular pero que puede llegar a saturar. De ahí el título de este episodio, que hace referencia al color escarlata, un tono de rojo tan saturado como bello.
Te recomendamos ver esta pieza de vídeo donde desvelamos casi todos los secretos de este delicioso crustáceo en unos pocos minutos:
El proyecto Almería a Levante III. Patrimonio Gastronómico es promovido por la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, siendo cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (85 %) y por la Junta de Andalucía (15 %).
Curro Lucas. Comunicación Gastronómica y Community Management · @CurroLucas